El segmento de negocios, incentivos y congresos (MICE), por sus siglas en inglés, tiene mucho potencial. La semana pasada estuve presente en la feria IMEX, que se realizó en la ciudad alemana de Fráncfort, y que es reconocido como uno de los eventos más importantes dentro del segmento MICE. Pude observar de primera mano la promoción que viene realizando la Autoridad de Turismo de Panamá. Me pareció bien, pero nos hace falta algo: llegar al consumidor final.

El mercado europeo es muy especial y así lo he comprobado en los 23 años que tengo de residir en este continente. Desde 1999 hasta 2007 colaboré con importantes empresas panameñas que apostaron en ese momento al mercado europeo, en un intento de diversificar su gama de clientes. Además de la publicidad, en Europa hay que abordar a las empresas que tienen el contacto con los viajeros. Comenzando con los operadores de turismo y agencias de viaje, hay que mantener una relación estrecha con las revistas y prensa especializada. Durante mi estadía en Alemania pude observar que diarios locales como FVZ y Welt publicaron reportajes sobre Panamá. Esta es la mejor promoción que un país puede lograr y que llevada de forma inteligente deja excelentes resultados.

La promoción del país no solo es responsabilidad del Estado; la empresa privada también juega un papel importante. Hay que formar un equipo mixto con personas que tengan visión, conocimiento y la experiencia para lograr metas concretas.

Países como Costa Rica, República Dominica, Perú, entre otros trabajan con agencias publicitarias en Europa. Sin embargo, también incluyen en su estrategia de promoción a un representante del país para mantener una relación más cercana con las empresas turísticas. La experiencia indica que no hay mejor vendedor de un destino turístico que alguien que haya nacido o vivido en un determinado país.

Otras de las herramientas que estos países utilizan y que yo personalmente empleé como promotora en los años de 1999 a 2007 son las presentaciones a las agencias de viaje, que son las que venden directamente al consumidor final. Hay que tomar en cuenta que existe la venta por internet y que las agencias virtuales tienen una gran aceptación entre los viajeros. Espero que mi opinión pueda ayudar al Gobierno y al sector privado a reestructurar la promoción de nuestro bello Panamá en Europa.

Panamá tiene todas las oportunidades para convertirse en un destino turístico de talla mundial. Además de los atractivos naturales, culturales, étnicos, el país tiene todo el potencial para acoger congresos, eventos y reuniones de incentivos. Adicional a una buena oferta hostelera, tiene la infraestructura necesaria para acoger estos eventos. Tiene una excelente conexión aérea, no solo en Latinoamérica, sino desde Europa. Ya hay vuelos directos a través de las aerolíneas KLM, AirFrance, Iberia, Lufthansa y muy pronto con Turkish.